Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recomendaciones para reducir conflictos por ruido vecinal.
Desde IAT ACÚSTICA, como cada último Miércoles del mes de Abril, conmemoramos el día Internacional de Concienciación sobre el Ruido de una forma muy peculiar, debido a la situación de estado de alarma en la que nos encontramos.
Hoy, es más sencillo escuchar el sonido de los pájaros en las ciudades o el sonido de la vegetación cuando corre el viento, debido en gran medida a la disminución de la polución sonora generada en gran parte por el ruido del tráfico (Como ya hablamos en una noticia anterior https://www.iatacustica.es/index.php/radares-de-ruido/ )
No obstante, puesto que estamos en etapa de confinamiento, están surgiendo más conflictos vecinales por problemas de ruido. Hoy, nos hacemos eco de las recomendaciones elaboradas por la Sociedad Española de Acústica para reducir dichos conflictos.
- De manera genérica, debe prevalecer la mediación y buena relación con los vecinos, especialmente los colindantes.
- Ponerse de acuerdo con los vecinos colindantes en el caso de querer realizar actividades ruidosas, para que siempre sean en las horas que puedan causar menor molestia.
- Se recomienda avisar con antelación antes de realizar alguna actividad potencialmente ruidosa o molesta.
- Puesto que muchas personas se encuentran teletrabajando desde casa, sería conveniente tener en cuenta los horarios de trabajo de los mismos para evitar molestias.
- Conviene controlar el volumen de la televisión y de la música en el interior del domicilio.
- A la hora de realizar actividades deportivas en el domicilio que requieran de saltos, zancadas y levantar o soltar objetos pesados, se recomienda que se realicen siempre sobre esterillos o alfombras, para disminuir el ruido de impacto sobre las viviendas colindantes.
- Si se tocan instrumentos musicales de viento, se recomienda usar sordinas amplificadas para que únicamente se escuche el músico. Por supuesto hay que evitar tocar instrumentos de percusión o auto amplificados.
- Es recomendable minimizar en la medida de lo posible obras de reforma en el hogar que sean potencialmente molestas por ruido y siempre, en caso de necesidad, conviene consensuar unas horas determinadas con los vecinos colindantes.
Desde IAT Acústica, ingeniería acústica especializada en control de ruido, deseamos que estas medidas ayuden a sobrellevar mejor los días que restan de confinamiento.
Fuentes: sea-acustica.es ; diariovasco.es ; ocu.org
Pida presupuesto sin compromiso alguno. Nos pondremos en contacto con usted para poder informarle y darle un asesoramiento especializado y gratuito.
Indíquenos lo que desea y acorde a sus necesidades le realizaremos un presupuesto con las mejores condiciones y garantías del mercado.
DATOS DE CONTACTO
Tlf: 611186592
Correo: info@iatacustica.es
Horario: 09:00-14:00 / 16:00-19:00